EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y ECONOMICO
Plan de Marketing Digital
¿QUE ES
EL EMPRENDIMIENTO ECONOMICO?
El emprendimiento económico se refiere a la creación de valor económico a través del establecimiento de nuevos negocios, la introducción de nuevos productos o servicios al mercado, o la mejora de los existentes. Este tipo de emprendimiento está estrechamente ligado a la innovación y a la generación de riqueza en una sociedad. Los emprendedores económicos identifican oportunidades para satisfacer necesidades y deseos del mercado, asumiendo riesgos calculados para obtener beneficios económicos. Su labor impulsa el crecimiento, la competitividad y el desarrollo económico a nivel local, nacional e incluso internacional...
El emprendimiento también puede contribuir a la creación de empleo, al desarrollo de nuevas tecnologías, a la mejora de la productividad y a la diversificación de la economía. Los emprendedores económicos pueden ser individuos que inician un negocio por cuenta propia, equipos que forman startups innovadoras o incluso empresas establecidas que buscan expandir sus operaciones a través de la innovación.
EL PRODUCTO :
Un producto es el resultado tangible o intangible de un proceso creativo, innovador o de desarrollo que responde a una necesidad del mercado. Puede ser un bien físico, como un dispositivo electrónico, un alimento especializado o cualquier otro artículo, o puede ser un servicio, como consultoría, asesoría legal, entretenimiento, entre otros. Los emprendedores suelen identificar oportunidades para desarrollar productos que brinden soluciones novedosas o mejoradas a problemas existentes...
En el ámbito del emprendimiento, el desarrollo de un producto puede implicar la investigación de mercado, el diseño, la producción, la comercialización y la entrega al consumidor final. Los emprendedores deben considerar aspectos como la diferenciación, la calidad, la propuesta de valor y la satisfacción de las necesidades del cliente al crear un producto.
SERVICIO:
Un servicio puede ser la base de un negocio. Los emprendedores pueden desarrollar empresas centradas en ofrecer servicios especializados que satisfagan necesidades específicas de los clientes. Esto puede incluir consultoría, asesoría empresarial, servicios de tecnología, educación, entretenimiento, salud, bienestar, entre muchos otros. La clave para el éxito en el emprendimiento de servicios radica en la calidad, la especialización y la capacidad para satisfacer las necesidades del cliente de manera efectiva y diferenciada...
En el emprendimiento de servicios, es importante considerar la eficiencia operativa, la gestión de la calidad y la creación de propuestas de valor claras que destaquen la relevancia y el beneficio que el servicio aporta a los clientes. La innovación también desempeña un papel crucial, ya que los emprendedores de servicios pueden diferenciarse a través de enfoques novedosos, tecnología aplicada o métodos creativos para satisfacer las necesidades del mercado.
¿QUE ES EL EMPRENDIMIENTO?
El emprendimiento es el proceso de crear, desarrollar y llevar a cabo una idea o proyecto con el fin de generar un negocio o empresa. Implica asumir riesgos, ser creativo, tener iniciativa y estar dispuesto a enfrentar desafíos para alcanzar el éxito. Los emprendedores identifican oportunidades, desarrollan planes de negocio, consiguen recursos y trabajan arduamente para hacer realidad sus ideas...
El emprendimiento puede tomar muchas formas, desde iniciar un pequeño negocio local hasta desarrollar una empresa tecnológica con alcance global. Los emprendedores pueden innovar en productos, servicios, procesos o modelos de negocio. Además, el emprendimiento no solo implica crear algo nuevo, también puede incluir la reinvención o la mejora de algo existente.
TRABAJO GRUPAL
¿Qué es el trabajo en equipo?
El trabajo en equipo surge de la necesidad de mejorar rendimientos, actitudes y la lealtad del grupo de trabajo y ocurre cuando un grupo de personas tratan de cooperar, utilizando sus habilidades individuales y aportando retroalimentación constructiva, más allá de cualquier conflicto que a nivel personal pudiera haber entre los individuos. El trabajo en equipo fomenta un sentido de lealtad, seguridad y autoestima que satisface las necesidades individuales de los integrantes, valorando su pertenencia, esforzándose por mantener relaciones positivas dentro y fuera del equipo.
Qué se requiere para lograr el trabajo en equipo Para lograr un verdadero trabajo en equipo, que impacte en el clima organizacional, necesitamos tener ciertas características mayormente actitudinales, a saber:
PROBLEMATICA DE EMPRENDIMIENTO
ENIENDO ENCUENTA VAN AVER UN VIEDO DE COMO ES EL ENPRENDIMINTO YA QUE TODOS TENEMOS UN FUTURO QUE HAY EN LA VIDA
EL VIDEO TIENE YA TODO ES QUE EL EMPREDIMIMETO
Comentarios
Publicar un comentario